Enlaces de accesibilidad

Opiniones

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live

Noticiero de Radio Martí 3:00 PM

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Explosión de gasolina provoca incendio en La Habana y deja dos heridos

Explosión de gasolina provoca incendio en La Habana y deja dos heridos
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:28 0:00

Cuba al Día

Cuba al Día
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:54:30 0:00

Cuba al Día

Cuba al Día
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:54:30 0:00

Cuba al Día

Cuba al Día
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:54:30 0:00

Cuba al Día

Cuba al Día
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:54:29 0:00

Noticiero Martí Noticias | Martes, 23 de septiembre del 2025

Noticiero Martí Noticias | Martes, 23 de septiembre del 2025
please wait

No media source currently available

0:00 0:29:07 0:00

Noticiero de Martí Noticias presenta un resumen de las noticias más importantes de Cuba 🇨🇺 y el mundo. Titulares: | Incendio en un edificio de viviendas del barrio chino en Centro Habana genera alarma y preocupación entre vecinos | Vecinos del reparto Altamira en Santiago de Cuba, protestaron en las calles tras meses sin agua potable en sus viviendas | Esposa de Félix Navarro, denuncia falta de claridad en los diagnósticos médicos del preso político y responsabiliza al gobierno por su deterioro físico | El presidente Donald Trump habla ante la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas | la selección cubana de béisbol aún no ha sido oficialmente invitada al próximo clásico, entre otras noticias.

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Noticiero de Radio Martí 12:00 PM

Noticiero de Radio Martí 12:00 PM
please wait

No media source currently available

0:00 0:29:59 0:00

Interrumpiendo los flujos ilícitos de ingresos de Irán

Defensa antimisiles de Irán.
Defensa antimisiles de Irán.
Getting your Trinity Audio player ready...

A continuación, reproducimos un editorial que refleja la opinión del Gobierno de Estados Unidos, y que fue publicado originalmente con el título Disrupting Iran's Illicit Revenue Flows.

Estados Unidos está contrarrestando aún más las actividades desestabilizadoras de Irán mediante la designación de una red financiera ilícita internacional, junto con varias personas y entidades con sede en Hong Kong y los Emiratos Árabes Unidos.

Estas redes han facilitado la venta de petróleo iraní, cuyas ganancias benefician a la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI-QF) y al Ministerio de Defensa y Logística de las Fuerzas Armadas (MODAFL). Estos fondos se utilizan para apoyar a grupos terroristas regionales y desarrollar sistemas de armas que representan una amenaza directa para las fuerzas estadounidenses y sus aliados, incluyendo misiles balísticos y vehículos aéreos no tripulados.

Redes iraníes de "banca en la sombra" como estas, dirigidas por facilitadores financieros ilícitos de confianza, abusan del sistema financiero internacional y evaden las sanciones blanqueando dinero a través de empresas fachada en el extranjero y criptomonedas.

Entre las personas sancionadas el 16 de septiembre se encuentran los ciudadanos iraníes Alireza Derakhshan y Arash Estaki Alivand. Se coordinaron para facilitar la compra de más de 100 millones de dólares en criptomonedas para la venta de petróleo al gobierno iraní. Derakhshan y Alivand utilizaron una red de empresas fachada en múltiples jurisdicciones extranjeras para transferir los fondos en criptomonedas.

Esta es la segunda ronda de sanciones dirigidas a la infraestructura bancaria paralela de Irán desde que el presidente Donald Trump emitió el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional 2, que dirigía una campaña de máxima presión sobre Irán.

El CGRI-QF fue designado en 2007 por su apoyo a múltiples organizaciones terroristas, y su organización matriz, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), en 2017, por su apoyo al CGRI-QF.

El MODAFL fue designado en 2019 por asistir, patrocinar o proporcionar apoyo financiero, material o tecnológico, o servicios financieros o de otro tipo, al CGRI-QF o en apoyo al mismo.

El Departamento del Tesoro ha actuado contra múltiples redes de banca paralela, incluyendo el 9 de julio de 2025, cuando la OFAC designó una red similar involucrada en el movimiento de ganancias petroleras en nombre del CGRI-QF, y el 6 de junio de 2025, cuando la OFAC designó una gran red vinculada a los hermanos iraníes Zarginhalam que blanquearon miles de millones de dólares a través de casas de cambio y empresas fachada en nombre del CGRI-QF y otras entidades iraníes sancionadas.

“Las entidades iraníes recurren a las redes de banca paralela para evadir las sanciones y mover millones a través del sistema financiero internacional”, declaró el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John Hurley.

“Bajo el liderazgo del presidente [Donald] Trump, continuaremos desmantelando estas fuentes financieras clave que financian los programas de armas de Irán y sus actividades malignas en Oriente Medio y otros lugares”.

Sanciones a Líder de Grupo Armado Sudanés y Milicia Islamista

Gebreil Ibrahim.
Gebreil Ibrahim.
Getting your Trinity Audio player ready...

A continuación, reproducimos un editorial que refleja la opinión del Gobierno de Estados Unidos, y que fue publicado originalmente con el título Sanctioning Sudanese Armed Group Leader and Islamist Militia.


Estados Unidos persigue a quienes socavan la paz y la estabilidad en Sudán. El Departamento del Tesoro está sancionando a dos actores islamistas sudaneses: Gebreil Ibrahim Mohamed Fediel y la Brigada Al-Baraa Bin Malik (BBMB), por su participación en la brutal guerra civil de Sudán y sus vínculos con Irán.

Gebreil es ministro de Finanzas de Sudán y presidente del Movimiento por la Justicia y la Igualdad, un grupo armado darfurí con vínculos históricos con Hassan al Turabi, artífice de la revolución islamista sudanesa. Además, Gebreil ha colaborado con el gobierno iraní con la intención de fortalecer los lazos políticos y económicos y viajó a Teherán en noviembre de 2024.

BBMB es una milicia islamista con sede en Sudán cuyos orígenes se remontan a las Fuerzas de Defensa Popular de Sudán, una organización paramilitar islamista asociada al régimen del expresidente Omar al-Bashir, quien gobernó Sudán durante 30 años, hasta 2019.

Las sanciones contra estos actores buscan limitar la influencia islamista en Sudán y restringir las actividades regionales de Irán que han contribuido a la desestabilización regional, el conflicto y el sufrimiento de la población civil.

Recientemente, los islamistas sudaneses han desempeñado un papel clave en el descarrilamiento del progreso de Sudán hacia una transición democrática, al socavar el anterior gobierno de transición liderado por civiles y el proceso del Acuerdo Político Marco.

Esta conducta contribuyó al estallido de combates entre las Fuerzas Armadas Sudanesas y las Fuerzas de Apoyo Rápido en abril de 2023. Desde entonces, se estima que 150.000 personas han muerto y más de 14 millones han sido desplazadas, lo que ha provocado la peor crisis humanitaria del mundo.

Los islamistas radicales siguen obstaculizando los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego que ponga fin a la guerra y están cultivando vínculos con el gobierno iraní, que cuenta con apoyo técnico, en particular con el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, una organización terrorista extranjera designada.

“Los grupos islamistas sudaneses han formado peligrosas alianzas con el régimen iraní. No nos quedaremos de brazos cruzados ni permitiremos que amenacen la seguridad regional y mundial”, declaró el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John Hurley. “El Departamento del Tesoro está utilizando nuestras poderosas herramientas de sanciones para desmantelar esta actividad y proteger la seguridad nacional de Estados Unidos”.

Estas sanciones responsabilizan a los actores maliciosos por sembrar la inestabilidad y la destrucción en Sudán con la ayuda de Irán. Estados Unidos se compromete a colaborar con sus socios regionales para lograr la paz y la estabilidad en Sudán, garantizando que el país no se convierta en un refugio para quienes amenazan a los estadounidenses y los intereses nacionales de Estados Unidos.

El gobierno estadounidense utilizará sus herramientas para garantizar que los islamistas sudaneses nunca recuperen el poder en Sudán.

La alianza entre EEUU y el Reino Unido se fortalece cada vez más

El presidente Trump participa en una conferencia de prensa con el primer ministro Keir Starmer.
El presidente Trump participa en una conferencia de prensa con el primer ministro Keir Starmer.
Getting your Trinity Audio player ready...

A continuación, reproducimos un editorial que refleja la opinión del Gobierno de Estados Unidos, y que fue publicado originalmente con el título The US-UK Partnership Continues to Grow Stronger.

Durante su reciente visita de Estado al Reino Unido, el presidente Donald Trump reafirmó la duradera y especial relación con su aliado más cercano: una alianza arraigada en una historia compartida, valores comunes y el compromiso con un futuro más próspero.

“A lo largo de generaciones, los guerreros británicos y estadounidenses han derramado su sangre codo con codo en defensa de la libertad”, señaló el presidente Trump, “y por eso es tan imperativo que EEUU y el Reino Unido se unan para defender estos derechos y valores fundamentales del mundo angloparlante”.

Durante la visita, el presidente Trump y el primer ministro británico, Keir Starmer, firmaron el Acuerdo para la Prosperidad Tecnológica (TPD), un acuerdo histórico en ciencia y tecnología que impulsará la especial relación entre EEUU y el Reino Unido a nuevos niveles tecnológicos.

El Acuerdo compromete a EEUU y el Reino Unido a colaborar en las tecnologías de vanguardia del futuro: inteligencia artificial, computación cuántica y energía nuclear.

El TPD establece un programa insignia de investigación de IA para la Ciencia entre los Departamentos de Energía y Salud de EEUU, la Fundación Nacional de Ciencias y sus homólogos del Reino Unido, orientado a la investigación biotecnológica de vanguardia y la medicina de precisión.

También coordina a la Comisión Reguladora Nuclear de EEUU, la Oficina de Regulación Nuclear del Reino Unido y la Agencia Ambiental del Reino Unido para agilizar y acelerar la tramitación de licencias, con el objetivo de revisar el diseño de los reactores en un plazo de dos años y obtener las licencias de los emplazamientos en un año.

Para asegurar las cadenas de suministro, el Reino Unido cumplirá los compromisos de EEUU de lograr la independencia total del combustible nuclear ruso para finales de 2028.

Con un total de US$350.000 millones en nuevos resultados comerciales entre EEUU y el Reino Unido, el TPD impulsará el crecimiento económico, la investigación científica y la seguridad energética en ambos países.

El gobierno del Reino Unido se comprometió a adquirir más de US$80.000 millones de empresas estadounidenses de tecnología y defensa en los próximos cinco años, incluyendo acuerdos con Microsoft y Palantir. La empresa británica GSK anunció una inversión de US$30.000 millones en investigación, desarrollo e infraestructura de IA en Estados Unidos. BP planea invertir más de US$5.000 millones en producción energética, centrada principalmente en el Golfo de América.

El TPD creará miles de nuevos empleos, hará que la energía sea más asequible y mantendrá a Estados Unidos y al Reino Unido a la vanguardia en ciencia y tecnología.

Antes de la visita del presidente Trump, el Reino Unido adjudicó un contrato de US$540 millones a Google Cloud para apoyar al Ministerio de Defensa británico e impulsar la innovación.

Además, la Unidad de Innovación de Defensa de Estados Unidos y la Organización de Innovación de Defensa del Reino Unido firmaron una declaración conjunta de intenciones para impulsar una alianza estratégica de próxima generación en innovación de defensa que generará eficiencia mediante el desarrollo de prototipos de tecnología emergente y disruptiva crítica del sector comercial.

Con el presidente Trump, la relación con el Reino Unido continúa fortaleciéndose. "Estamos unidos para siempre", declaró, "y seremos amigos para siempre".

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Cargar más

XS
SM
MD
LG